Tu tolerancia al riesgo.
El plazo al que planeas invertir.
Tu situación financiera actual.
Recuerda, tu tipo de personalidad determina qué estrategia de inversión se adapta mejor a ti y a la consecución de tus metas financieras.
¿Estas list@?
Anota en una hojita el número de tu respuesta 👍
Tu conocimiento en el tema de las inversiones es:
1.Bajo
2.Bueno
3.Muy bueno
La palabra riesgo para ti significa:
1.Alerta
2.Inseguridad
3.Oportunidad
Inviertes con el fin de:
1. Conservar el valor actual de tu inversión.
2. Generar dinero para financiar tus gastos mensuales.
3. Incrementar a grandes cantidades el valor de tu inversión.
Tu edad está entre:
1.Más de 56 años
2.Entre 45 y 55
3.Menos de 45
¿A qué plazo te gustaría invertir? En otras palabras, ¿cuánto tiempo estás dispuesto a esperar para obtener ganancia de tu inversión?
1.Menos de 1 año
2.De 1 a 5 años
3.Más de 5 años
El efecto de la inflación en los resultados de tu inversión:
1.No te preocupa. Tu interés se centra en conservar el valor de tu inversión.
2.Te interesa que tu inversión no pierda poder adquisitivo en el tiempo por lo que buscas opciones con rentabilidades que al menos igualen la tasa de inflación.
3.Quieres incrementar el valor real de tu inversión en el tiempo por lo que no estás dispuesto a invertir en instrumentos cuya rentabilidad sea menor o igual a la tasa de inflación. Buscas tasas de rendimiento más altas.
Si tu inversión comienza a perder valor, ¿qué harías?
1.Vendería inmediatamente.
2.Consultaría a un experto.
3.Asumiría las pérdidas en el corto plazo y esperaría obtener ganancias en el largo plazo.
Imagina que pierdes valor en tus inversiones de corto plazo, ¿qué harías en las que son de largo plazo?
1.Asumiría un riesgo bajo para que no impacte en mi inversión, prefiero conservarlo así como está.
2.Tomaría un riesgo medio para incrementar algo en mi inversión y cumplir mis metas en un plazo más corto.
3.Tomaría un riesgo alto para mi dinero se duplique.
¿Cuánto de tus ahorros estarías dispuesto a invertir?
1.Menos del 30%.
2.Entre 30% y 60%.
3.Más del 60%.
¿Cómo generaste el dinero que deseas invertir?
1.Básicamente mediante tu trabajo.
2.Mediante tu trabajo, más algunos ahorros.
3.De otras rentas no relacionadas con tu trabajo.
Si tus respuestas son:
Mayoría de 1
🔒 Inversionista Conservador
Para ti la estabilidad está por encima de recibir rendimientos altos.
Te incomoda el riesgo de perder dinero y prefieres inversiones seguras con crecimiento bajo pero seguro.
Dedicaras poco tiempo a investigar sobre mercados de inversión, en cambio, quieres soluciones claras. Cuentas con poco dinero, pero lo quieres comenzar a crecer ya.
Respuestas mixtas entre 1, 2 y 3, sin una mayoría clara
⚖️ Inversionista Moderado
Estás buscando un balance entre seguridad y crecimiento, pero tienes disposición para asumir ciertos riesgos con tal de obtener rendimientos moderados. Comprendes lo esencial de los mercados financieros y puedes dedicar tiempo a investigar tus opciones. Cuentas con una suma considerable para comenzar nuevas inversiones.
Mayoría de 3
💣 Inversionista Arriesgado
Los riesgos son algo de tu día a día porque apuntas a ganar siempre más. Tienes una experiencia sólida y manejas muy bien las pérdidas. Dedicas mucho tiempo para gestionar tus inversiones, te apasiona encontrar nuevas oportunidades para multiplicar tu dinero. Cuentas con grandes cantidades para generar aún más.